Marketing

Marketing estacional: el trampolín de ventas en septiembre

Septiembre en México no solo huele a pozole y banderas ondeando por todos lados, también es uno de los meses más poderosos para el marketing en todo el país. ¿La razón? La temporalidad, esa mezcla de patriotismo, familia, regreso a clases y preparativos para fin de año abre la puerta a que las marcas conecten emocionalmente y vendan más.

Si tu negocio todavía no aprovecha las fechas clave del calendario, estás dejando dinero (y comunidad) sobre la mesa. El marketing estacional no es un invento nuevo, pero en 2025 tiene más peso que nunca ¿Por qué? Porque los algoritmos y los consumidores aman la relevancia contextual.

En septiembre, la audiencia ya tiene en mente estas ideas:

Orgullo y cultura mexicana.

Reuniones/reencuentro familiar.

Vuelta a la rutina con el regreso a clases.

El inicio mental de la temporada fuerte: Día de Muertos, Buen Fin y Navidad.

¿Te das cuenta? La temporalidad es como un trampolín, te da la excusa perfecta para hablarle a tu audiencia en su idioma emocional y conectarte con lo que ya está viviendo.

Imagina esto:

Una marca de trajes de baño mexicana que lanza una línea de swimsuits edición limitada con colores o decoraciones patrias y se convierte en tendencia en redes.

Una papelería que conecta con los papás y alumnos en regreso a clases con contenido práctico y emocional.

Una marca de moda que empieza a preparar a su audiencia para lo que viene en las fiestas decembrinas desde septiembre.

Las marcas que usan las estacionalidades de forma estratégica lo saben

Estas logran más que ventas ya que construyen comunidad, generan conversación y posicionan su branding como parte de la vida cotidiana de la gente.

Aquí está el secreto: planifica tu calendario de marketing (o sea el contenido que subirás, poniendo énfasis en las temporalidades/eventos) con meses de anticipación y ajusta tus campañas a la temporalidad, no se trata solo de poner colores en tu logo o banderitas en tus copys, sino de crear experiencias relevantes y memorables.

👉 Paso práctico: toma tu calendario anual y señala las fechas más fuertes para tu audiencia, luego, define qué emoción quieres despertar y cómo tu producto o servicio se conecta con ese momento. El marketing estacional es como surfear una ola: si sabes cuándo lanzarte, el impulso puede llevar tu negocio mucho más lejos.

Tu marca también puede subirse a la ola del marketing estacional

Agenda una reunión con nosotros y armemos juntos una estrategia de temporalidades que haga despegar tus ventas en septiembre, octubre… y todo el año. 🚀